La biblioteca cuenta con varias obras que destacan por su antigüedad y valor bibliográfico, alguna de ellas únicas en España.
Astrolabium de Frisius, 1556
Obra de Gemma Frisius escrito en latin en 1556 sobre el astrolabio
![Pulsa aquí para aumentar la imagen Astrolabium de Frisius, 1556](/sites/default/files/styles/medium/public/2023-04/BCGA_Frifij2.jpg)
Micrographia, 1665
Trabajo sobre el microscopio de R. Hooke de 1665. Ejemplar único en España
![Pulsa aquí para aumentar la imagen Micrographia, 1665](/sites/default/files/styles/medium/public/2023-04/IBCGA_micro1.jpg)
Discursos del Arte de la Guerra, 1796
Colección de discursos sobre táctica por D. Joseph Serrano Valdenebro de 1796
![Pulsa aquí para aumentar la imagen Discursos del Arte de la Guerra, 1796](/sites/default/files/styles/medium/public/2023-04/BCGA_Discuros1.jpg)
Cursus quattuor Mathematicarum Artium Liberalium, 1516
Curso de Matemáticas en latín del matemático Pedro Sanchez Ciruelo de 1516. Es la obra más antigua conservada en la biblioteca
![Pulsa aquí para aumentar la imagen Cursus quattuor Mathematicarum Artium Liberalium, 1516](/sites/default/files/styles/medium/public/2023-04/BCGA_Ciruelo1.jpg)
Geografía de Estrabón, 1516
Tratado de Geografía de Estrabón de 1516 escrito en griego a doble tinta. Impreso por Aldo Manuncio
![Pulsa aquí para aumentar la imagen Geografía de Estrabón, 1516](/sites/default/files/styles/medium/public/2023-04/BCGA_Estrabon2.jpg)