
La Fundación Sabino Arana presenta la exposición “Red Álava. Mujeres invisibles, solidaridad y espionaje. 1936-1947”, en la que se difunde la labor de la “Red Álava”, formada por un grupo de hombres y mujeres, que durante la Guerra Civil y comienzos de la dictadura franquista, realizó numerosas acciones solidarias a favor de los presos, exiliados y sus familias, así como labores de correo y espionaje para los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
La muestra, inaugurada el 7 de mayo en la Sala Araba de Vitoria-Gasteiz, podrá ser visitada hasta el 31 del mismo mes y tendrá carácter itinerante. Se recoge una cuidada selección de fotografías, objetos y documentos inéditos, planos y diarios, destacando el sumario instruido contra los integrantes de la organización, conservado en el Archivo General e Histórico de Defensa.