Cultural Heritage of Defense

Archives, Libraries, Museums

Header menu

Breadcrumbs and social networks

Publish date: 03-07-2025 10:08

La Escuela de Guerra Naval, centro de enseñanza militar de la Armada Española, fue fundada por el rey Alfonso XIII el 25 de mayo de 1925 con sede en Madrid y tenía como objetivos colaborar con el Estado Mayor de la Armada en la creación y mantenimiento de la doctrina naval, la difusión entre los oficiales de la Armada de los conocimientos correspondientes a la guerra naval en sus diferentes aspectos y la formación de los miembros de los órganos de mando de la Armada. Dependía directamente del Estado Mayor de la Armada, a la que prestaba funciones de apoyo, asesoramiento, estudio y análisis en los ámbitos estratégico y orgánico.

 

En 1999 se creó la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, que asumió la actividad desarrollada hasta entonces por las escuelas de Estado Mayor de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas Españolas. Desde el año 2000 se imparte ella el Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, un curso conjunto para los mandos de los Estados Mayores del Ejército de Tierra, el Ejército del Aire, la Armada y la Guardia Civil en el que se integran las enseñanzas impartidas anteriormente en la Escuela de Guerra Naval.

 

Por la Orden Ministerial 82/2000, de 24 de marzo, se rediseñó la Escuela de Guerra Naval como una Escuela de Especialidades Complementarias dependiente de la Dirección de Enseñanza Naval en la que se imparten a los oficiales de la Armada seminarios y cursos preceptivos de perfeccionamiento y capacitación para el ascenso.

 

La EGN conserva en su biblioteca más de 3000 trabajos de fin de curso y memorias de ingreso realizadas por los alumnos desde su creación que constituyen una fuente primaria para conocer la evolución de los estudios y enseñanzas impartidas en la Escuela. 140 de estos trabajos se han publicado en la Biblioteca Virtual de Defensa y está previsto que a lo largo del segundo semestre de este año se publiquen otros trabajos según se vayan describiendo y digitalizando.

Footer