- Tipo:
- Histórico
- Ámbito:
- Ejército de Tierra
- Propiedade:
- Estatal. Adscrito al Ministerio de Defensa
El Archivo General Militar de Ávila fue creado en el año 1993 ante la necesidad de espacio del Subsistema Archivístico del Ejército de Tierra, cuyos dos principales archivos históricos, el Archivo Central del Servicio Histórico Militar, hoy Archivo General Militar de Madrid, y el Archivo General Militar de Segovia, se encontraban al límite de sus capacidades.
Desde esa fecha el Archivo General Militar de Ávila, dentro de la estructura del Subsistema Archivístico del Ejército de Tierra, tiene como misión recibir, prioritariamente, las transferencias de la documentación de valor permanente y conservación definitiva que le remiten los archivos intermedios del Ejército de Tierra. En este sentido, el Archivo General Militar de Ávila se configura como el centro de archivo destinado a acoger la documentación más contemporánea producida por el Ejército de Tierra, con excepción de los expedientes personales de los militares de carrera y tropa, que se conservan en el Archivo General Militar de Segovia y en el Archivo General Militar de Guadalajara, respectivamente.
El núcleo inicial de los fondos lo constituyó en un primer momento el antiguo Archivo Histórico de la Campaña, que en 1939 unificó en un solo archivo la documentación militar del Ejército franquista y del Ejército republicano, al que luego se sumaron nuevas transferencias.
El Real Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, por el que se aprobó el Reglamento de Archivos Militares, lo declaró expresamente Archivo Nacional.
Acceso
-
Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 h. El archivo permanecerá cerrado: fiestas nacionales , fiestas autonómicas (23 abril) fiestas locales (2 de mayo, 15 de octubre). Sala de consulta abierta de lunes a viernes de 09:00 a 14:30 h.
-
Visitas de grupo: todos los últimos jueves de mes no festivos.
-
Entrada gratuita.
Servizos dispoñibles
-
Biblioteca (DNI o Pasaporte)
-
Archivo (DNI o Pasaporte)
-
Sala de Consulta
-
Visitas guiadas
-
Reprografía