La visita se centra, básicamente, alrededor del claustro del antiguo Convento de San Francisco.
La colección museográfica no solo muestra objetos bélicos, sino también aquellos relacionados con la ciencia, el arte y la cultura; fruto del respeto a la tradiciones que siempre ha mostrado la Artillería.
Se basa en la gran cantidad de objetos diseminados por las diferentes dependencias de la Academia de Artillería, tomando en el año 1985 el carácter expositivo que hoy nos muestra.
A lo largo del tiempo se ha ido ampliando y hoy dispone de las siguientes salas:
- Sala de armas portátiles. Muestra una colección de armamento portátil, así como aparatos de topografía y cálculo artillero.
- Sala de materiales. A pesar de mostrar piezas de la colección, esta sala es un aula. En ella los alumnos de la Academia pueden ver la evolución del material artillero, así como el funcionamiento de los elementos que lo componen.
- Sala de cohetes y municiones. Al igual que la anterior es un aula para el estudio de las distintas municiones y cohetes.
- Sala de ciencias y tecnología. En ella se exponen gran cantidad de aparatos y utensilios utilizados en los distintos gabinetes (laboratorios) que tenía la Academia.
En el transcurso de la visita no solo se ven estás cuatro salas, sino que se realiza un recorrido por la llamada “zona noble”, salpicada de obras de arte y otros fondos de carácter artillero, y que está constituida por:
- Fachada principal y Puerta de San Francisco.
- Patio de Orden.
- Escalera de Honor.
- Pasillo de Honor.
- Galería de Promociones.
- Salón de Actos.
- Sala del Estandarte.
- Biblioteca.
- Capilla.